[adinserter block="10"]
[adinserter block="34"]
[adinserter block="3"]

Camote para proteger la piel

por | Ene 27, 2018 | Salud y Bienestar

[DISPLAY_ULTIMATE_SOCIAL_ICONS]

El camote gracias a su gran contenido en antioxidantes es un alimento necesario en la dieta de una persona que busca tener una piel sana.

El nutricionista Álvaro Vargas explicó por qué es bueno comer camote:

«Gracias al tocoferol resulta muy útil para el cuidado de la piel, teniendo un efecto hidratante favoreciendo la cicatrización, previniendo la dermatitis y la psoriasis», indicó.

La presencia de antiocianinas ayuda a reducir el colesterol malo protegiendo la salud cardiovascular, sus polifenoles ayudan combatir la artritis y la artrosis, y sus flavonoides son benéficas para la concentración en el estudio, ayudan a mejorar la memoria y proteger las neuronas.

MORADO

En México en los días cercanos al Día de Muertos, se prepara un dulce en forma de papilla con el camote blanco y amarillo; mientras que el morado es reservado para lucirse en las ofrendas de esta mística fecha.

Este último, es un alimento con alto contenido nutricional, cuyos compuestos ejercen una acción terapéutica por lo que por sus propiedades son llamadas nutracéuticas.

Esta variedad de camote adquiere el color morado, debido a unos pigmentos naturales denominados antocianinas, encargadas de dotar a las frutas y verduras de una gama que va del rojo al azul y tornarlos violetas.

Esta raíz morada es originaria del país, especialmente de la Sierra Norte de Puebla, la Sierra Zongolica de Veracruz, Jalisco, Guanajuato y del estado de México; contiene una buena cantidad de antioxidantes y colorantes naturales que podemos aprovechar todo el año.

Además de la raíz, las hojas y flores (considerados como quelites) del camote morado, también se pueden comer. Además, ayuda a pigmentar aderezos, postres, bebidas y alimentos industrializados; es rico en almidón, adecuado para hacer harinas y bebidas fermentadas.

Este tubérculo tiene carbohidratos y proteínas, algunos lípidos y vitaminas, así como minerales. Posee compuestos bioactivos como ácidos clorogénicos, que combaten el estrés oxidativo, es decir, funciona como antioxidante.

DIABETES

Sus triterpenos, cumarinas y alcaloides, son responsables de proteger y prevenir enfermedades a largo plazo si su ingesta es frecuente; asimismo previenen las enfermedades cardiovasculares, permiten controlar la diabetes y recuperar la memoria a corto plazo.

Es uno de los elementos de la dieta tradicional de Okinawa (Japón), donde la población que la consume alcanza un promedio de vida de 87 años, de las más longevas del mundo y con óptima calidad de salud.

Se recomienda consumirlo como verdura o en dulce, para no disminuir sus altas propiedades nutricionales.

[DISPLAY_ULTIMATE_SOCIAL_ICONS]


[adinserter block="32"]
[DISPLAY_ULTIMATE_SOCIAL_ICONS]
[adinserter block="5"]
[adinserter block="8"]

Más recientes

Rafael López Aliaga es virtual alcalde de Lima

Rafael López Aliaga es virtual alcalde de Lima

Dice que no se reunirá con Pedro Castillo por “corrupto” y le exige renunciar Rafael López Aliaga es el virtual alcalde de Lima Metropolitana. Según el 100% de actas procesadas y el 97.595 % de las actas contabilizadas, el candidato de Renovación Popular alcanzó el...

Renovación buscará la censura de Digna Calle

Renovación buscará la censura de Digna Calle

Por reunión con ministro del interior La bancada de Renovación Popular confirmó que buscará la censura de la congresista Digna Calle, quien ocupa la segunda vicepresidencia del Parlamento, tras conocerse que se reunió con el ministro del Interior, Willy Huerta, a...

Congresistas aprueban investigar caso ‘Los Niños’

Congresistas aprueban investigar caso ‘Los Niños’

Subcomisión declara procedente denuncia constitucional La subcomisión de Acusaciones Constitucionales del Congreso de la República aprobó iniciar con la investigación por el caso “Los Niños”. Como se recuerda, existiría un grupo de congresistas de Acción Popular que...

[adinserter block="4"]
[adinserter block="6"]