[adinserter block="10"]
[adinserter block="34"]
[adinserter block="3"]

Discusiones en el campo económico, político y laboral

por | Ene 18, 2018 | Opinión

[DISPLAY_ULTIMATE_SOCIAL_ICONS]

EDUARDO FARAH H.

Hay una serie de discusiones tanto en el campo político, laboral y económico. Comencemos con el económico, durante el mes de noviembre último, el PBI tuvo un aumento de 1.8%, sin embargo  el aumento que se proyecta durante el 2018 es entre 3.8 y 3.9% y entre los sectores más dinámicos están los sectores primarios y la construcción, sin embargo la manufactura habría agudizado su caída en diciembre 2017.

El año pasado, la manufactura en el mes de enero creció 5.39%, y en los meses posteriores salvo el mes de mayo creció 11.31%, los demás crecieron de 2.5% para abajo.

Siendo fiestas navideñas, el sector comercio en diciembre creció entre 1.5 y 2%, sin embargo el sector construcción creció entre 11 y 11.5%.

Esto es importante, porque por un lado demuestra que el ruido político no afecta tanto al entorno económico, pero por ejemplo, en lo que constituye hoy día un gran dilema es que el gobierno estima que la prelación a las ventas de los activos de Odebrecht sean primero los Bancos y segundo el Estado y si nosotros hacemos un estudio veremos que los Bancos comprenden capital de todos los sectores, pequeños ahorristas, medianos ahorristas, grandes ahorristas y sin embargo el Estado comprende una masa burocrática enorme, sectores de Defensa, Salud, etc.

¿Que preferimos hundir a los Bancos donde los que pierden son ahorristas pequeños o hacer que el Estado espere la segunda prelación?, Según mi punto de vista, el Estado debería esperar y los pequeños ahorristas salvaguardar su patrimonio.

El problema político, hay quienes dicen que el Sr. Fujimori ha sido mal indultado y hay quienes dicen que ha sido bien indultado.

Quienes leemos la Constitución del Estado, vemos que el Presidente de la República tiene la facultad de indultar a quien a él le parezca con cualquier tipo de indulto, humanitario, político y que a uno le guste o no que se utilice dicha prerrogativa es otro asunto,  y que a algunos les parezca que la solución es sacar a los jóvenes a la calle es su opción, pero ellos serán responsables que suceda cualquier exceso contra la vida y la salud de las personas.

En el problema laboral nos encontramos hoy día con que muchas empresas no han pagado gratificación y esto es debido al problema económico que el país está pasando y nosotros sabemos que muchos de los trabajadores el 70% son informales  o sea que la gratificación es para el 30%.

Tenemos que ver la forma de mejorar esta situación y tratar que el mercado informal pueda ingresar al mercado formal, sino es imposible seguir compitiendo entre nosotros.

 

[DISPLAY_ULTIMATE_SOCIAL_ICONS]


[adinserter block="32"]
[DISPLAY_ULTIMATE_SOCIAL_ICONS]
[adinserter block="5"]
[adinserter block="8"]

Más recientes

Rafael López Aliaga es virtual alcalde de Lima

Rafael López Aliaga es virtual alcalde de Lima

Dice que no se reunirá con Pedro Castillo por “corrupto” y le exige renunciar Rafael López Aliaga es el virtual alcalde de Lima Metropolitana. Según el 100% de actas procesadas y el 97.595 % de las actas contabilizadas, el candidato de Renovación Popular alcanzó el...

Renovación buscará la censura de Digna Calle

Renovación buscará la censura de Digna Calle

Por reunión con ministro del interior La bancada de Renovación Popular confirmó que buscará la censura de la congresista Digna Calle, quien ocupa la segunda vicepresidencia del Parlamento, tras conocerse que se reunió con el ministro del Interior, Willy Huerta, a...

Congresistas aprueban investigar caso ‘Los Niños’

Congresistas aprueban investigar caso ‘Los Niños’

Subcomisión declara procedente denuncia constitucional La subcomisión de Acusaciones Constitucionales del Congreso de la República aprobó iniciar con la investigación por el caso “Los Niños”. Como se recuerda, existiría un grupo de congresistas de Acción Popular que...

[adinserter block="4"]
[adinserter block="6"]