[adinserter block="10"]
[adinserter block="34"]
[adinserter block="3"]

Ejecutivo acataría por fin ley de equivalencia para FF.AA. y PNP

A fin de evitar nuevos frentes de batalla en actual crisis

por | Ene 5, 2018 | Política

[DISPLAY_ULTIMATE_SOCIAL_ICONS]

A fin de evitar nuevos frentes de batalla en actual crisis

Saben que tienen que apagar varios incendios. Tras el indulto al expresidente Alberto Fujimori y los reclamos que ha traído esta decisión; los cuestionamientos que hay sobre el presidente Kuczynski sobre el caso Odebrecht y la anunciada presentación de una nueva moción de vacancia; el gobierno estaría tratando de evitar que se abran nuevos frentes donde tenga que lidiar, por tal motivo, habría tomado la decisión de cumplir con la ley de equivalencia para los pensionistas de las FF.AA y PNP aprobado por el Legislativo en el pasado mes de noviembre.

Al respecto, fuentes del Ministerio de Economía indicaron que la disposición ha sido darle los requerimientos necesarios a los ministerios del Interior y de Defensa para cumplir con las exigencias de la norma.

Para tal efecto, se supo que el gobierno prevé definir un cronograma para no afectar la caja fiscal e ir cumpliendo con cada uno de los estamentos.

Los mecanismos y medios para cumplir con esta decisión aún no están previstos y la demanda de inconstitucionalidad no se ha descartado, nos dijeron. Sin embargo, ya se tienen definidas las contenciones del caso.

En enero los pensionistas recibirían la pensión igual que en diciembre, la diferencia con la remuneración consolidada recién se reintegraría en diciembre.

Recién en febrero, se hará efectivo el concepto de remuneración consolidada.

Como se recuerda el 21 de noviembre pasado se publicó en el diario oficial El Peruano la denominada “Ley de Pensiones Justas” que ponía fin a una etapa de inequidad e injusticia en la familia militar y policial.

Sin embargo, el Ejecutivo se resistió a cumplir con esta norma, incluso amenazó con llevar el caso al Tribunal Constitucional para que la deje sin efecto. Asimismo, no previó de un monto en el presupuesto de la República para el presente año, para su ejecución.

[DISPLAY_ULTIMATE_SOCIAL_ICONS]


[adinserter block="32"]
[DISPLAY_ULTIMATE_SOCIAL_ICONS]
[adinserter block="5"]
[adinserter block="8"]

Más recientes

Rafael López Aliaga es virtual alcalde de Lima

Rafael López Aliaga es virtual alcalde de Lima

Dice que no se reunirá con Pedro Castillo por “corrupto” y le exige renunciar Rafael López Aliaga es el virtual alcalde de Lima Metropolitana. Según el 100% de actas procesadas y el 97.595 % de las actas contabilizadas, el candidato de Renovación Popular alcanzó el...

Renovación buscará la censura de Digna Calle

Renovación buscará la censura de Digna Calle

Por reunión con ministro del interior La bancada de Renovación Popular confirmó que buscará la censura de la congresista Digna Calle, quien ocupa la segunda vicepresidencia del Parlamento, tras conocerse que se reunió con el ministro del Interior, Willy Huerta, a...

Congresistas aprueban investigar caso ‘Los Niños’

Congresistas aprueban investigar caso ‘Los Niños’

Subcomisión declara procedente denuncia constitucional La subcomisión de Acusaciones Constitucionales del Congreso de la República aprobó iniciar con la investigación por el caso “Los Niños”. Como se recuerda, existiría un grupo de congresistas de Acción Popular que...

[adinserter block="4"]
[adinserter block="6"]