[adinserter block="10"]
[adinserter block="34"]
[adinserter block="3"]

Tenemos que seguir avanzando

por | Ene 11, 2018 | Opinión

[DISPLAY_ULTIMATE_SOCIAL_ICONS]

Por: Carlos Bruce

En la coyuntura actual por la que atraviesa el país se requiere más que nunca la reflexión y serenidad de los actores políticos para evitar el dañino ruido político que, además de afectar la institucionalidad, repercutiría dañinamente en la recuperación económica.

Empezando el año con nuevo gabinete ministerial, esperamos contar con la madurez de todas las fuerzas políticas para apostar por la estabilidad poniendo por delante los intereses del país, y respaldar las medidas reactivadoras del gobierno.

Estando ahora abocados enteramente a impulsar los motores del crecimiento dentro de una coyuntura económica favorable para el país, no podemos dejar que nada atente contra la consolidación del derrotero hacia el crecimiento económico.

No debemos permitir que los agentes económicos dejen a un lado sus buenas expectativas, de mediados de diciembre último, respecto a los indicadores que reflejan la recuperación  en sus sectores empresariales respectivos. Tampoco, que pierdan esas expectativas sobre la economía y sobre su sector de negocios que registraban aumentos consistentes a tres  y doce meses.

Mantener la confianza de los consumidores e inversionistas es factor clave para apostar por el impulso de la inversión pública que sea capaz de dinamizar al sector privado de nuestra economía. Es esto lo que necesita el país para retomar el rumbo del crecimiento sostenido.

En lo que toca a nuestro sector, las apremiantes necesidades de la población más necesitada de agua y vivienda nos exigen dedicar todas nuestras energías para ejecutar planes de envergadura que nos permitan satisfacer las justas demandas vitales de la población.

En esa línea, nuestro plan de trabajo del sector contiene los ejes centrales de política, en donde se establecen objetivos y metas claras hacia el 2021, basados en el impulso permanente de la vivienda social y de los proyectos de agua y saneamiento.

Mirando hacia adelante, estando el país en fase de franca recuperación económica, no podemos permitir que la exacerbación política rebase los límites al punto de atentar contra lo que estamos logrando todos con tanto esfuerzo.

La responsabilidad de velar por la estabilidad del país, por la recuperación y el crecimiento de la economía es de todos sin excepción. El país no nos perdonará que caigamos en riesgo de retroceder después de haber retomado el camino correcto.

(*) Ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento

[DISPLAY_ULTIMATE_SOCIAL_ICONS]


[adinserter block="32"]
[DISPLAY_ULTIMATE_SOCIAL_ICONS]
[adinserter block="5"]
[adinserter block="8"]

Más recientes

Rafael López Aliaga es virtual alcalde de Lima

Rafael López Aliaga es virtual alcalde de Lima

Dice que no se reunirá con Pedro Castillo por “corrupto” y le exige renunciar Rafael López Aliaga es el virtual alcalde de Lima Metropolitana. Según el 100% de actas procesadas y el 97.595 % de las actas contabilizadas, el candidato de Renovación Popular alcanzó el...

Renovación buscará la censura de Digna Calle

Renovación buscará la censura de Digna Calle

Por reunión con ministro del interior La bancada de Renovación Popular confirmó que buscará la censura de la congresista Digna Calle, quien ocupa la segunda vicepresidencia del Parlamento, tras conocerse que se reunió con el ministro del Interior, Willy Huerta, a...

Congresistas aprueban investigar caso ‘Los Niños’

Congresistas aprueban investigar caso ‘Los Niños’

Subcomisión declara procedente denuncia constitucional La subcomisión de Acusaciones Constitucionales del Congreso de la República aprobó iniciar con la investigación por el caso “Los Niños”. Como se recuerda, existiría un grupo de congresistas de Acción Popular que...

[adinserter block="4"]
[adinserter block="6"]